Los alimentos
Las personas necesitamos los alimentos para vivir y estar sanas.
Los alimentos según su origen:
1. Origen animal: provienen de los animales y ayudan a fortalecer el cuerpo (huevos, pollo, carne, queso, etc.).
2. Origen vegetal: provienen de las plantas y aportan energía al cuerpo (cambur, piña, zanahoria, fresa, arroz, etc.)
3. Origen mineral: provienen del agua (sal y agua).
Preparación de los alimentos
Los alimentos que compramos requieren de una preparación para poderlos consumir. Para ello usamos utensilios (olla, plato, tenedor, cuchara, cuchillo, vaso, envase contenedor de agua, etc.) y aparatos (nevera, cocina, licuadora, microondas, etc.).
La conservación de los alimentos
Existen algunos procedimientos que podemos usar para conservar por más tiempo los alimentos.
La cocción
1. Se cocinan los alimentos a altas temperaturas.
2. Se colocan los alimentos en envases tapados.
3. Se pueden etiquetar los envases con la fecha de elaboración y de vencimiento.
Medidas higiénicas en la alimentación
Algunas medidas higiénicas necesarias para el consumo de alimentos son:
1. Lavarnos las manos con agua y jabón.
2. Comer alimentos bien cocidos.
3. Lavar las frutas antes de comerlas.
4. Evitar exponer la comida al aire mucho tiempo.
Bibliografía
Roa D., Aguilera E., Parra A., Rodríguez J., Sucre W. y García A. (2017). Enciclopedia Didáctica 1. Caracas: Santillana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario